Existen muchos problemas ambientales graves que frecuentemente pasan desapercibidos porque sus víctimas son de aspecto desagradable o son difíciles de ver.
El naproxeno es un antiinflamatorio de uso común. Todos los días son consumidas millones de dosis (principalmente en forma de comprimidos o pastillas con gel). ünicamente en los Estados Unidos son extendidas más de 11 millones de recetas cada año y cada una de ellas involucra el consumo de docenas de pastillas. A esto hay que agregar que el naproxeno puede ser accedido sin receta en muchos países.
Los efectos del naproxeno en el ser humano son bien conocidos. También se conoce la forma en la que el medicamento ejerce su efecto y la forma en la que el cuerpo lo elimina: al igual que algunos otros principios activos, este compuesto es expulsado del cuerpo por la orina casi sin alteración química alguna (el 95% del naproxeno mantiene su estructura química hasta abandonar el cuerpo).
Una vez en los ríos de aguas negras, este compuesto se desintegra en forma natural, pero durante este proceso se producen unas sustancia conocidas como 1-(6-methoxy-2-naphthil) etanol (por sus siglas en inglés: NAP-PT1) y 2-acetil-6-metoxinaftaleno (NAP-PT2).
Un grupo de expertos de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental acaban de publicar un trabajo en su revista (Environmental Toxicology and Chemistry) un trabajo que revela que estos compuestos son especialmente tóxicos para la larvas de varias especies de sapos.
Los anfibios en general, y los sapos en particular, tienen un papel crucial en el control de la población de muchos insectos, que en algunos casos pueden atacar cosechas, transmitir enfermedades o crear desequilibrios graves en ecosistemas que creíamos relativamente libres de nuestra influencia.
Estos compuestos son relativamente estables y por eso su concentración puede llegar a ser considerable en muchos ríos.
Este trabajo, y otros similares, revela nuevos peligros ambientales producidos por sustancias aparentemente inofensivas pero que en grandes cantidades puede producir graves catástrofes que resultan difíciles de caracterizar.
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: EL CENTENARIO DE UNA DAMA EXTRAORDINARIA.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy”: TECNOLOGÍA DEL CERN CONTRA LA CONTAMINACIÓN.