No es un secreto que los corales están desapareciendo en todo el mundo.
Los grandes arrecifes de coral se están blanqueando, sus diminutos constructores se están muriendo y la enorme biodiversidad que protegen se está esfumando.
En las últimas décadas, la teoría de moda para explicar este desastre ha sido el “calentamiento global antropogénico”. Sin embargo, existen varios detalles que hacen que muchos expertos tengan sus dudas (por ejemplo, en algunos casos los corales están muriendo en zonas en donde la temperatura promedio del agua no ha cambiado en muchas décadas).
Un trabajo realizado por investigadores de una universidad en Florida y publicado en la revista “MARINE BIOLOGY” (“Biología Marina”) reporta el resultado de la revisión exhaustiva de los datos contínuos generados a lo largo de 3o años de vigilancia ecológica contínua en las playas de esta región de los Estados Unidos.
El resultado es claro. Existe una clara asociación entre la muerte de los corales y la concentración de sustancias ricas en nitrógeno provenientes de los fertilizantes utilizados para la agricultura y las aguas negras con un tratamiento insuficiente.
Este aumento está directamente asociado con el notable crecimiento de la población en esta región de los Estados Unidos.
Los síntomas que afectan al coral en las playas de Florida son idénticos a los que afectan a otras poblaciones en todo el planeta.
En suma, la muerte de los corales es consecuencia de la sobrepoblación y no del “calentamiento global antropogénico”.
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: JUEGOS MENTALES.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy”: CIUDADES DE VIDRIO.