Un grupo de expertos de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (ETH por sus siglas en alemán) presentaron una técnica que permite “esconder” información en un archivo de sonido.
Cuando este archivo es interpretado, un ser humano promedio solo escucha la música, pero los pequeños pulsos de sonido que representan otras formas de información pueden ser detectadas e interpretadas por un dispositivo con micrófono (como un teléfono celular).
Los autores indican que esta tecnología podría tener muchas aplicaciones prácticas. Por ejemplo, en aquellos ambientes en los que existe música ambiental (como centros comerciales, salas de recepción en hoteles, parques de diversión) se podría codificar la clave de acceso al WiFi local en estos sonidos. También se podrían codificar anuncios importantes (como el inicio de algún evento o avisos de emergencia). La aplicación gratuita en el teléfono estaría capturando el sonido ambiental y detectaría las señales escondidas en el audio.
Esta tecnología también podría ser empleada en centros comerciales, fábricas y otros ambientes en donde la recepción de señales inalámbricas sea intermitente.
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: GENÉTICA ACTUAL.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy”: CONTROL MENTAL.