Uno de los centenares de asteroides descubiertos en el 2018 es algo extraño…
Este objeto es del tamaño de un automóvil mediano y se mueve en una órbita muy similar a la de la tierra. Normalmente, los asteroides comunes tiene órbitas vagamente diferentes a la nuestra y cuando se acercan, la velocidad relativa entre ellos y nuestro planeta es de unos 6 kilómetros por segundo, como mínimo.
En el caso del “2018 AV”, la velocidad relativa es de menos de un kilómetro por segundo y eso significa que la órbita de nuestro planeta y la de este objeto son escencialmente idénticas.
Un grupo de astrónomos ingleses han ofrecido una explicación razonable, pero inesperada.
El 23 de mayo de 1969, la tripulación del Apolo 10 abandonó la parte superior del módulo de descenso lunar en el que se habían acercado a menos de 20 kilómetros del suelo lunar como parte de un ensayo general para el descenso del Apolo 11, que tendría lugar un mes más tarde.
El módulo, llamado “Snoopy”, quedó en una órbita inestable y poco tiempo después escapó a la gravedad lunar; como compartía la órbita de la luna alrededor de la tierra (y ésta, a su vez, comparte la órbita de la tierra alrededor del sol), se esperaba que esta nave tuviera una trayectoria justo con las características de 2018 AV2.
Si se confirma este descubrimiento, este asteroide sería un museo espacial de gran valor: el “Snoopy” sería la única nave espacial que alguna vez fue tripulada y que aún se encuentra en el espacio. Sería también la única etapa superior de un módulo lunar del proyecto Apolo que aún existe (las demás chocaron contra la luna o se desintegraron en la atmósfera terrestre).
Finalmente, el 2018 AV2 no es el único asteroide artificial que ha sido identificado: también se han encontrado partes de cohetes Saturno y sondas interplanetarias con la ayuda de telescopios terrestres, tanto profesionales como pertenecientes a aficionados serios.
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: DESCUBRIENDO A LOS QUARKS.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy”: DESCUBRIENDO A LOS QUARKS.