El cráter Aitken es el más grande de la luna, tiene forma ovalada y se encuentra en el polo sur de nuestro satélite. Tiene un diámetro máximo de unos 2,000 kilómetros (el diámetro de la luna es de unos 3,400 kilómetros).
El impacto que produjo a Aitken debió ser titánico; un golpe ligeramente más poderoso probablemente habría desintegrado a la luna por completo.
En su novela “2001:Una Odisea Espacial”, Arthur C. Clarke escribe que en el cráter más notable de la cara visible de la luna (llamado Tycho en honor a Tycho Brahe, el célebre colega de Johannes Kepler) existe una anomalía magnética muy poderosa que esconde a una estructura construída por seres inteligentes muy avanzados. Pues bien, el cŕater Aitken esconde una enorme anomalía, pero para desgracia de los expertos en astrobiología, se trata de una animala gravitacional generada por una masa probablemente metálica y de un tamaño descomunal.
Al parecer, Aitken fue creado por el impacto de un gran asteroide metálico (similar a los meteoritos más fáciles de identificar en nuestro planeta). Una parte del material original del asteroide fue vaporizado por el impacto, pero una fracción sustancial se enterró a gran profundidad en el suelo lunar. Otros expertos sugieren que el manto lunar (la zona de la luna situada entre la gruesa corteza y el núcleo del satélite) experimentó una sacudida que cambió su distribución y estructura.
Sea como sea, existe una enorme concentración de un material denso en el suelo de Aitken que genera un ligero aumento en la intensidad del campo gravitatorio lunar en esa zona; este campo fue detectado al analizar las órbitas de la misión automática GRAIL, que involucró a una pareja de naves dotadas de un sistema muy sensible para detectar la estructura del campo gravitatorio lunar. Estas naves fueron lanzadas en el 2011 y terminaron chocando contra la luna en diciembre de 2012.
Este descubrimiento podría ser de gran utilidad para los futuros colonos lunares; el territorio en el interior de Aitken podría tener vetas muy abundantes de metales valiosos (como el hierro y el nikel), fundamentales para la construcción de las nuevas colonias lunares.
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: ESTRUCTURA FINA.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy”: ESTRUCTURA FINA.