Leonardo da Vinci es famoso por muchos motivos: su enorme talento para la ingeniería (entre otras muchas cosas, inventó el mecanismo de disparo de las armas modernas, algo que le habría valido una enorme fortuna en el mundo moderno, aunque probablemente no lo habría apreciado).
Leonardo dormía poco, tomaba siestas breves y frecuentemente su ritmo de vida no respetaba los ciclos naturales del día y la noche. Además tenía problemas para concluir cualquier trabajo, por símple que este fuera.
Un estudio reciente basado en documentos históricos realizado por un investigador de la escuela de Psicología, Psiquiatría y Neurociencias del King’s College de Londres acaba de ser publicado en la revista BRAIN (“Cerebro”). En este documento, el autor relaciona estas características bien documentadas de Leonardo con otras, menos conocidas.
Aparentemente, Leonardo era dislexico (intercambiaba el orden de las sílabas de algunas palabras, o de palabras completas en algunas frases) y era zurdo.
Estas características, tomadas en forma individual, no tienen mucho significado clínico, pero en conjunto parecen indicar que Leonardo tenía el famoso Síndrome de Deficiencia de Atención e Hiperactividad.
Esta condición es más frecuente de lo que se creía hasta hace poco… aparece incluso en personas con estudios universitarios avanzados y en profesionistas exitosos (aunque no es necesario tener esta condición para ser una persona de éxito… todo lo contrario, esta condición frecuentemente puede estorbar el desarrollo profesional).
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: NOTICIAS DEL CIELO Y LA TIERRA.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy”: NOTICIAS DEL CIELO Y LA TIERRA.
3 thoughts on “2019 05 27 EL PROBLEMA DE LEONARDO MEDICINA FORENSE. “El Explicador”. Noticia.”
Es interesante aunque somera, la información
Gracias por su amable comentario. Uno de los asuntos que siempre es necesario balancear en cualquier trabajo de divulgacion en precisamente el de la profundidad. En algunos programas tratamos temas muy particulares (como la estructura del nucleo atomico) y en esos casos podemos profundizar mas, pero siempre manteniendo en mente que la gente que nos hace el honor de escucharnos puede tener un conocimiento somero o profundo del tema que tratamos y es necesario buscar siempre un termino medio.
Por otra parte, nos gustaria mucho saber cuales temas son de su interes. En la medida en la que recibimos comentarios como el suyo es que podemos calibrar el detalle que debemos emplear en cada tema general.
Saludos!!!
Es inevitable… el objetivo de estas noticias es el de ofrecer la informacion basica. Con ella es posible acercarse a las fuentes originales. Saludos!!