________________________________________________________________________________________________________________
Los “agujeros de gusano” aparecen con tanta frecuencia en películas, libros de ciencia-ficción e incluso en las noticias que parece que los científicos dan por descontado que existen y que incluso pueden ser manipulados por una civilización suficientemente avanzada.
La realidad es muy diferente.
Hasta el momento, estos objetos solo han existido en el papel y solo como una de las muchas posibles interpretaciones de lo que dicen las fórmulas de la Teoría General de la Relatividad. Como sabemos que la Relatividad es una idea correcta pero incompleta (al igual que su hermana, la Mecánica Cuántica), es probable que esta interpretación sea incorrecta.
Existen muchos problemas sin resolver en relación a los “agujeros de gusano” que han ocupado algunas de las mejores mentes del mundo de la física; Stephen Hawking y su viejo amigo Kip Thorne frecuentemente sostenían discusiones muy notables sobre estos objetos y aunque nunca pudieron demostrar su existencia (o imposibilidad), en el camino lograron revelar muchos aspectos inesperados del funcionamiento de la gravedad y de la naturaleza del espacio y el tiempo.
En este programa presentamos algunos de los aspectos que hacen especialmente difícil el trabajo teórico que han realizado estos personajes en las últimas décadas.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy” TRÁNSITO CÓSMICO:
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: Programa de Hoy: TRÁNSITO CÓSMICO.
________________________________________________________________________________________________________________