Los materiales que se reparan solos han existido, hasta ahora, en el mundo de la ciencia-ficción.
La posibilidad de construir materiales así ha sido discutida ampliamente por la comunidad especializada, pero hasta hace poco casi no existían ejemplos visibles.
Un trabajo reciente realizado en la Universidad de Noroeste (Northwestern University) acaba de ofrecer un ejemplo directo. La liga que aparece abajo incluye un video de un material autoreparable.
En el futuro existirán pinturas que automáticamente reparan las grietas que aparecen en ellas, y lo mismo podría ocurrir con los desperfectos en algunas prendas, en la “piel” metálica de toda clase de medios de transporte (desde submarinos hasta naves espaciales), en las partes más delicadas de un reactor nuclear o de cualquier otro equipo industrial delicado…
La era de los materiales inteligentes está por comenzar.
Universidad del Noroeste: Liga a la comunicación original. Incluye video..
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: EL DESIERTO DE LAS BACTERIAS.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy”: EL DESIERTO DE LAS BACTERIAS.