Durante siglos hemos creído que las mujeres en el mundo medieval no tuvieron ningun papel importante en el desarrollo de la cultura europea.
Uno de los elementos tangibles más duraderos de esta producción cultural involucra a centenares de libros incunables, cuidadosamente ilustrados con imágenes diminutas de alta calidad. Estos libros segurante fueron desarrollados por los mejores artesanos de la época; seguramente a estos maestros les tomó años, incluso décadas concluir una sola de estas obras.
Un trabajo reciente acaba de cambiar esta perspectiva machista.
En el esqueleto de una mujer encontrado en el pequeño cementerio perteneciente a una comunidad religiosa femenina en Dalheim, Alemania, aparece una mancha azul dimunuta en la base de los dientes frontales de la mandíbula inferior.
Estas manchas fueron analizadas con técnicas avanzadas de nanoquímica, que permiten determinar la composición química precisa de muestras diminutas. Algunas de estas técnicas involucran “bañar” a la muestra con un chorro de partículas de alta energía (como electrones que se mueven a una fracción importante de la velocidad de la luz). Los átomos de la muestra absorven esa energía y la reemiten en forma de rayos X. Cada especie atómica emite un cierto patrón peculiar de “colores” de rayos X. Como el chorro de electrones puede ser muy fino y como puede ser dirigido con precisión con la ayuda de un microscopio, fue posible “iluminar” a la mancha azul encontrada en el esqueleto con gran exactitud (otras técnicas parecidas, como la “espectroscopía Raman”, generaron información complementaria).
Resulta que la mancha está compuesta por un mineral bien conocido, el lapislṕazuli. Esta sustancia, de color azul intenso, ha sido empleada a lo largo de los siglos para producir pigmentos de alta calidad, como los empleados para ilustrar los documentos medievales.
La conclusión es símple: esta mujer participó en el trabajo de ilustración de alguno de los muchos libros incunables que fueron producidos en Alemania en aquella época.
Instituto Max Plank: Comunicación original. Incluye liga a artículo gratuito en “Science Advances”.
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: Nacimiento Explosivo.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy”: Nacimiento Explosivo.