________________________________________________________________________________________________________________
El comportamiento es uno de los factores más importantes en la vida de un organismo, especialmente en el caso de los vertebrados, pero es uno de los aspectos más difíciles de reconstruir para un paleontólogo.
El caso de los dinosaurios es especialmente interesante para muchas personas; estos animales fueron los miembros más distinguidos del ecosistema más espectacular en la historia de la tierra, poblado con ejemplares que llegaron a pesar más de 50 toneladas (mucho más…). Para entender porqué estos gigantes lograron mantener el control de la tierra firme por más de 100 millones de años, es necesario entender su comportamiento.
En muchos vertebrados, la cara juega un papel importante en el comportamiento; los machos frecuentemente tienen elementos faciales importantes para enfrentar a sus competidores (como cuernos y dientes enormes) y muchos animales usan sus caras durante el cortejo.
¿Como usaban la cara los dinosaurios? Para responder a esta pregunta, es necesario comenzar por determinar si la cara de estos animales tenía la sensibilidad suficiente como para usarla en las funciones más delicadas (como el cortejo o el cuidado de las crías).
Un grupo de expertos de la Universidad de Southampton utilizó técnicas avanzadas de tomografía para explorar el cráneo de un dinosaurio y encontró evidencia de la sensibilidad de la cara de estos animales. Las conclusiones son muy atractivas: aparentemente, los dinosaurios tenían un comportamiento muy complejo, similar al de los mamíferos.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy” La Cara Sensible de los Dinosaurios:
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: Programa de Hoy: La Cara Sensible de los Dinosaurios.
________________________________________________________________________________________________________________