________________________________________________________________________________________________________________
El Zika es una de las enfermedades más mencionadas en los medios de comunicación masiva desde el brote epidémico en Brasil, en el 2015.
En realidad, esta enfermedad es conocida desde la primera mitad del siglo XX y durante mucho tiempo se creyó que se trataba de otro virus tropical más, que rara vez produce efectos negativos duraderos en sus víctimas y que tendría poco que enseñarnos.
En los últimos meses, fueron publicados varios artículos que revelan muchos aspectos inesperados del virus que causa esta enfermedad. Por ejemplo, podemos aprender mucho sobre el proceso de evolución molecular (que afecta a todos los seres vivos y también a cualquier estructura conmpleja, como los virus) observando el cambio en el poder de infectividad del Zika en las últimas décadas. También gracias al Zika, podemos rastrear mejor la dispersión de enfermedades infecciosas en la población mundial, un conocimiento que podría ayudarnos a detener en forma más efectiva a las epidemias de otras enfermedades más graves, como la gripe o el ébola. Finalmente, el zika podría servir como un arma precisa para enfrentar al cáncer.
En este programa exploramos algunos de los artículos publicados recientemente sobre el Zika.
________________________________________________________________________________________________________________