William Kochevar sufrió un grave accidente de bicicleta hace 8 años que involucró la fractura de su cuello; como consecuencia, su cerebro quedó desconectado del resto de su cuerpo.
En estos años, Kochevar ha dependido de ayuda especializada para realizar hasta las acciones más símples, como ajustarse el cabello que cae encima de sus ojos.
Hace pocos días, y gracias al trabajo realizado por médicos, especialistas en electrónica y otros profesionales de la Universidad Case Western, Kochevar pudo realizar algo que los médicos del pasado habrían considerado algo mitológicamente milagroso para los médicos: logró tomar una taza con agua, se la llevó a sus labios y bebió de ella. En los días siguientes, este hombre ha logrado comer sin ayuda por primera vez en casi una década.
Kochevar es probablemente la primera persona cuadraplégica que ha logrado volver a mover alguna de sus extremidades y esto fue posible gracias a una tecnología que ha sido ya ensayada en personas con problemas menos serios (como los paraplégicos, que no pueden moverse de la cintura hacia abajo).
En su cráneo se encuentra un pequeño microprocesador y unos sensores que detectan la actividad de las áreas del cerebro que normalmente controlan el momimiento de los brazos y manos; cuando alguna de estas áreas se activa, el microprocesador decide qué movimiento es el que desea hacer Kochevar y manda una señal a un dispositivo que estimula diractamente al músculo correcto con electricidad. Este proceso le permite a Kochevar mover sus brazos con el pensamiento.
En pocos años, este proceso podría restaurar parcialmente el movimiento de personas que, hasta ahora, parecen condenadas a vivir en una cama.
Liga a la fuente original en inglés (incluye video): Comunicación Original de la Universidad Case Western.
“Suscripción al Programa Individual” del día de hoy: El Verdadero Valor de la Energía Verde.
Escuche gratuitamente la “Nota de Hoy”: El Verdadero Valor de la Energía Verde.