En la segunda mitad de la década de los 70s, Stephen Hawking presentó una curiosa idea que rápidamente lo convirtió en una de las estrellas de la física moderna; al estudiar la forma teórica en la que crece un pozo negro al “comerse” a un objeto, Hawking creyó distinguir un punto de contacto entre la Mecánica Cuántica y la Teoría de la Relatividad, uno de los problemas más profundos de la física del siglo XX:
Años después, dos físicos construyeron una extraña teoría basada en buena parte en el descubrimiento teórico de Hawking; el “principio holográfico” sugiere que todos los fenómenos del universo son, en realidad, bidimensionales. La tercera dimensión es una ilusión.
Esta idea parecía ser una de tantas fantasías teóricas sin verdadero fundamento, pero hace unos días un grupo de investigadores presentó un trabajo que sugiere que el principio holográfico podría ser correcto.
Si esto se confirma, muchas de las ideas más extrañas y fabulosas de la física, como la existencia de otros universos, podrían ser ciertas.