Los virus fueron descubiertos en la segunda mitad del siglo XIX y durante varias décadas más guardaron muchos de sus secretos más importantes.
En la segunda mitad del siglo XX, el avance en la biología molecular permitió comenzar a entender los complejos procesos que permiten que un virus ataque a una célula viva.
Uno de estos procesos es especialmente delicado: los retrovirus pueden alterar directamente la información genética del núcleo de una célula y son responsables de algunas de las enfermedades más importantes del mundo moderno, como el SIDA; además se sospecha que tienen un papel importante en el desarrollo de algunas variedades de cáncer.
En este programa presentamos un trabajo que revela un aspecto específico del proceso de reproducción de los retrovirus que podría abrir el camino para el desarrollo de terapias efectivas contra estas enfermedades.