La historia del cosmos entre su origen y el momento actual está llena de huecos.
Sabemos con razonable certidumbre que unos 3 minutos después del origen del cosmos se formaron los primeros núcleos atómicos y que los primeros átomos completos comenzaron a integrarse unos 375,000 años después. Cuando esto ocurrió. el cosmos se sumió en una obscuridad prácticamente perfecta por no menos de 150 millones de años.
Cuando las primeras estrellas por fin comenzaron a brillar, el gas entre las primeras galaxias se calentó y perdió sus electrones y así se ha mantenido. En la actualidad, es uno de los componentes más importantes del universo.
El problema es que no se podía entender porqué existe aún ese gas ionizado. Gracias a una serie de observaciones realizadas en una pequeña galaxia lejana ha sido posible explicar este aspecto tan fundamental de la Teoría del Big Bang.
Esta es la comunicación oficial de la Universidad de Ginebra sobre la posible causa de la reionización en el cosmos:
http://www.unige.ch/communication/press-release/2016/CdP160112EN/CdP_Schaerer_reionisation_EN.pdf
5 thoughts on “2016 01 20 Relato Ultravioleta. “El Explicador”. Nota de hoy.”
no puedo escuchar el audio al dar play se pausa muy seguido
Eres el mejor../ en breve me suscribiré!
Gracias!!!
Lo mejor de nuestro esfuerzo siempre ha sido y será nuestro público!
Saludos.
El Explicador.
Interesante como todo lo que se comenta, pero nos deja en ascuas” para los que no estamos en la subscripcion.
Gracias por su comentario y su interés!
Todos los temas de la ciencia producen el mismo efecto. Recuerde que además de los materiales de suscripción, puede encontrar varios centenares de audios gratuitos en las secciones tituladas AUDIOS y AUDIOS HISTÓRICOS.
Esperamos contar con sus comentarios y sugerencias para mejorar este espacio.
Saludos!!
El Explicador.